Cabo Cope: El debut en solitario de Fernando Cobos
La música siempre ha sido un viaje de exploración, y en esta ocasión, Fernando Cobos nos invita a sumergirnos en su nuevo proyecto en solitario: Cabo Cope. Con una trayectoria consolidada como músico, productor y compositor en Las Ardillas de Dakota durante más de 30 años, Cobos se embarca en una nueva etapa con un EP de seis canciones que él mismo ha compuesto, producido, grabado y mezclado.
Un EP con una colaboración especial
En la producción de Cabo Cope, Fernando ha contado con la participación de María Grant en la voz. María, artista multidisciplinar formada en diversas disciplinas escénicas como la interpretación y el canto, aporta su toque personal y una calidez especial a este proyecto. Si bien este es su primer acercamiento a la música, su voz única y envolvente la convierte en una pieza clave dentro de la propuesta sonora de Cabo Cope.
El primer single: «Vanidad»
El primer adelanto de este EP es Vanidad, una canción que destaca no solo por la impecable producción de Fernando Cobos, sino también por la sensibilidad y autenticidad con la que María Grant interpreta cada verso. La fusión de texturas envolventes y una atmósfera cautivadora convierten a Vanidad en un viaje sonoro que invita a perderse en su esencia. Sin duda, un debut que deja con ganas de escuchar más de este nuevo proyecto.
La trayectoria de Fernando Cobos
Antes de lanzarse en solitario, Fernando Cobos formó parte de Las Ardillas de Dakota, con quienes grabó seis discos de estudio. Su último trabajo, Posmodernia, fue seleccionado para optar al Grammy Latino 2021 como Mejor Álbum de Rock, un reconocimiento que reafirma la calidad y trayectoria de la banda.
A lo largo de los años, Las Ardillas de Dakota han trabajado en estudios emblemáticos como Musigrama, Torres Sonido o Álamo Shock, colaborando con reconocidos productores y técnicos de sonido como Joaquín Cobos (padre de Fernando), Juan Miguel Cobos, Álvaro Mata, Pepe Loeches, Joaquín Torres y Guille Mostaza. Además, han compartido escenario con artistas icónicos del rock en español como Hombres G, La Frontera y Mamá.
Un productor con historia
Fernando Cobos no solo ha destacado como músico, sino también como productor, participando en discos homenaje a grandes figuras de la música española. Entre sus producciones destacan temas para los tributos a Antonio Vega(Esperando Nada de Las Ardillas de Dakota), José María Granados (El Show Empieza de Los Limones o Nada Más de Las Ardillas de Dakota), y Miguel Costas (Por el Mar de Las Ardillas de Dakota), todos ellos editados por VinylRoute.
Un futuro prometedor
Cabo Cope representa un nuevo capítulo en la carrera de Fernando Cobos y una gran oportunidad para descubrir el talento vocal de María Grant. Este proyecto, con su sonido cuidado y su propuesta innovadora dentro del pop alternativo, promete conquistar a los oyentes y abrir un camino lleno de nuevas posibilidades musicales.
Con Vanidad como carta de presentación, Cabo Cope nos deja expectantes y ansiosos por escuchar el resto del EP. Un debut que marca el inicio de una nueva etapa y que, sin duda, dará mucho de qué hablar en la escena musical.